QpC

QpC

viernes, 2 de mayo de 2014

Alcaldía de Naguanagua inauguró la primera escuela municipal para atletas con diversidad funcional en Venezuela


La Alcaldía de Naguanagua, a través del Instituto Municipal del Deporte inauguró este miércoles la primera escuela deportiva para atletas con diversidad funcional en todo el territorio nacional, que funcionará en las instalaciones del Complejo Deportivo y Cultural Don Bosco.

"Con este tipo de iniciativas buscamos brindar oportunidades a estos jóvenes para que puedan seguir adelante a través del deporte convirtiéndose en grandes atletas para el país", indicó el alcalde Alejandro Feo La Cruz durante su discurso de apertura acompañado de la primera dama del municipio, Malimai Montoya de Feo La Cruz; el Presidente de Imdenagua, Alfredo Martínez; la Presidenta de la Federación Venezolana de Deportes para Personas con Parálisis Cerebral, María Julia de Serrano y Concejales de la Cámara Municipal. 

“Deseamos que esta escuela se convierta en un ejemplo de la Venezuela que queremos, basada en la filosofía del juego limpio, donde todos aportamos nuestro talento, capacidad de trabajo e incluso nuestros recursos para impulsar las buenas ideas, pero sobre todo nos anotamos en la defensa de las causas justas como es la del derecho al deporte”, puntualizó Feo La Cruz.

En esta nueva escuela los atletas podrán aprender y practicar Tae Kwon Do, Tenis de Mesa, Baloncesto, Fútbol 7 y Boccia. Luego se irán agregando todas las disciplinas en las que compite Venezuela en los juegos paralímpicos.

Además este centro de formación contará con la asistencia de psicólogos, fisioterapeutas y personal médico calificado para brindar a los deportistas un servicio de primera, donde no solo se desarrolle su potencial físico sino que también cuenten con un acompañamiento integral para el desarrollo de sus capacidades.

“Esperamos que esta escuela se convierta en un semillero que capte a esos futuros atletas que nos van a representar en los juegos paralímpicos a nivel nacional e internacional”, enfatizó el burgomaestre.

Feo La Cruz señaló que este tipo de iniciativas son importantes, porque se logran gracias a la gente que quiere ayudar, apartando sus diferencias políticas, económicas e intereses para jugarle limpio a este sector de la población que necesita tanto apoyo.

“Con la unión de tantas buenas voluntades estamos hoy haciendo realidad el sueño de muchas familias que tienen dentro de sus integrantes a personas con diversidad funcional,  que muchas veces no encuentran el camino para brindarles una oportunidad. Aquí en Naguanagua estamos construyendo una tierra de oportunidades para jugarle limpio a Venezuela”, finalizó Feo La Cruz. 

En el acto también estuvieron presentes María Ana Ligia, Presidenta de la Asociación Carabobeña Deportiva de Parálisis Cerebral; Tony García, Presidente de las Glorias del estado Carabobo; Azize Nehme Sipols, Coordinadora del Deporte del Municipio Escolar de Naguanagua; Omar Monterola, campeón mundial de atletismo paralímpico,  miembros del tren ejecutivo del ayuntamiento, dirigentes vecinales y atletas de destacada trayectoria.

Con información de nota de prensa.