QpC

QpC

miércoles, 24 de junio de 2015

La Batalla de Carabobo en 2015


Han pasado 194 años desde que en estas benditas tierras de Carabobo se libró la batalla emancipadora más importante, la cual le dio forma a lo que sería la independencia del Imperio Español. Hoy el Arco del Triunfo y las diferentes estatuas, en especial la Tumba del Soldado Desconocido, ubicado en el Campo de Carabobo nos recuerda la lucha que llevaron a cabo millones de jóvenes que dieron su vida, quienes guiados por nuestro Libertador nos llevaron a ser hoy día una República.


El pasado sábado estuve de visita en la Iglesia La Guadalupe, en las Mercedes municipio Baruta, conversando con Julio Rivas, Erick Sapienza y todos los muchachos que allí se encontraban en huelga de hambre, y me hablaban sobre el petitorio de la protesta, las instancias a las que han acudido y el modelo de país que ellos veían. Uno de ellos me comentó que es el momento en que los jóvenes entendamos que debemos asumir nuestro compromiso histórico con Venezuela, opinión que apruebo totalmente. Antes de nosotros, han pasado jóvenes que han sido decisivos en el cambio democrático de Venezuela desde las guerras, el caudillismo, la dictadura, los 40 años de la democracia y el actual gobierno.

Hoy, 24 de junio, podemos ver los resultados de la huelga de hambre que llevaron los jóvenes por más de 25 días a nivel nacional, en la cual también estuvieron involucrados otros más de  100 jóvenes, en donde Carabobo también se hizo presente, con un ayuno de 24 horas el 6 de Junio y posteriormente Pedro Veloz se sumó a la huelga de hambre, seguidamente se unieron el concejal Farid Richani y Víctor Hidalgo, junto a líderes como Leopoldo López y Daniel Ceballos desde Ramo Verde y la cárcel de Guárico respectivamente.

En primer lugar se lograron mejores condiciones de reclusión para Daniel Ceballos, quien fue arbitrariamente movilizado a la cárcel de San Juan de los Morros. En segundo lugar, Tibisay Lucena el día lunes, por fin le dio fecha a las venideras elecciones parlamentarias, el 6 de diciembre será la cita para recuperar la democracia en Venezuela. En tercer lugar y más importante, en la madrugada de 23 a 24 de junio fueron liberados Gerardo Resplandor, Douglas Morillo y Renzo Prieto quienes se mantenían presos desde principios del año pasado por pensar distinto y querer un país con mayores oportunidades.

Esta es solo una muestra de lo que podemos hacer como jóvenes en pro de recuperar nuestro país. Como generación tenemos el compromiso de devolverle e innovar la democracia, los tiempos han cambiado, no podemos seguir diciendo que antes era mejor, debemos pensar en que Venezuela ya no va a seguir siendo un país petrolero sino un país con petróleo, y generar nuevas formas que le generen ingresos a la nación.

Nuestro principal objetivo debe ser la renovación de los poderes del estado y su completa independencia, una Asamblea Nacional plural que defienda los intereses del ciudadano y no de su bolsillo o de algún partido. Comencemos desde ya el reencuentro con los venezolanos, quienes naturalmente están agobiados de 16 años de lo mismo, pero también están cansados de una oposición sin muchas propuestas de cara a la reconstrucción de la democracia, y salgamos masivamente a votar el 6 de diciembre por el cambio. ¡Seamos la voz de lo que queremos en la asamblea!
Edward Porras Dos Santos

Twitter e Instagram: @edward_porrasds